La Comunidad se Une en una Concentración en Respuesta al Día de la Inauguración, Organizada por Make the Road Nevada y sus Aliados

La Comunidad se Une en una Concentración en Respuesta al Día de la Inauguración, Organizada por Make the Road Nevada y sus Aliados

Para Publicación Inmediata: 21 DE ENERO DE 2025
CONTACT: Hector Fong, [email protected], (702)505-6748

[Las Vegas, Nevada] — Hoy, la Coalición de Inmigrantes de Nevada, en colaboración con organizaciones locales, organizó un mitin poderoso y emotivo frente al Tribunal Lloyd D. George en respuesta a la anticipada aprobación de la H.R. 29 y a las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente entrante. Más de 100 miembros de la comunidad se reunieron para expresar su resiliencia y oposición a las políticas que amenazan a las familias inmigrantes y comunidades marginadas.

Nevada es hogar de más de 500,000 inmigrantes, incluyendo casi 200,000 personas indocumentadas, muchas de las cuales son esenciales para la economía del estado. Aproximadamente 1 de cada 5 trabajadores en Nevada son inmigrantes, representando industrias clave como hospitalidad, construcción y agricultura. Además, se estima que hay 55,000 familias de estatus mixto en el estado, donde seres queridos enfrentan diariamente el temor a la separación debido a políticas migratorias severas. Estas políticas amenazan con desestabilizar familias y perjudicar la economía de Nevada, que depende en gran medida de las contribuciones de su fuerza laboral inmigrante.

El mitin de hoy fue un espacio de unidad y reflexión. Los asistentes encendieron velas en solidaridad, escucharon testimonios de personas afectadas y líderes comunitarios enfatizaron la necesidad de continuar la lucha por justicia y dignidad para todos.

Leo Murrieta, Director Ejecutivo de Make the Road Nevada, compartió la siguiente declaración:

“Esta noche nos unimos en resiliencia y desafío, enviando un mensaje claro: ninguna política o administración basada en el odio silenciará nuestra fuerza colectiva. Nuestras comunidades han enfrentado la oscuridad antes, incluyendo separaciones familiares, ataques contra DACA, redadas de ICE, racismo sistémico, desigualdades en el sistema de salud y opresión económica. Sin embargo, luchamos. Nos organizamos, marchamos y exigimos protecciones que una vez parecían imposibles. Incluso durante las dificultades de la pandemia, cuando tantos quedaron excluidos del alivio, cuidamos unos de otros, demostrando nuestra unidad en acción.

A medida que surgen nuevos desafíos, desde la desigualdad económica hasta la injusticia ambiental y las amenazas a los derechos reproductivos, nos levantamos más fuertes. Nos impulsa la esperanza, la unidad y el coraje de nuestras historias. Esta lucha es más grande que cualquiera de nosotros. Se trata de justicia para todos. Juntos, somos la luz en la oscuridad, el poder de la resistencia y la promesa de un futuro mejor para cada trabajador, cada familia y cada soñador. ¡Sí se puede!”

Dee Sull, Directora Electa de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, declaró:

“América es una nación de inmigrantes. Desde nuestros primeros días, hemos sido moldeados por los sueños, el trabajo arduo y la diversidad de quienes llegaron a nuestras costas en busca de libertad, oportunidades y una vida mejor. Los inmigrantes siempre han sido una parte vital de nuestra historia, desde la construcción de nuestra infraestructura hasta el impulso de la innovación, y continúan fortaleciendo, dinamizando y enriqueciendo a nuestra nación.

Sin embargo, parece que nuestro gobierno ha olvidado su propia historia. Durante demasiado tiempo, hemos visto a líderes electos fallar en abordar cuestiones críticas, incluida la reforma migratoria, mientras perpetúan un sistema roto que solo sirve para dividirnos.

Los líderes electos que han sido incapaces de tomar decisiones difíciles y de realizar cambios duraderos nos han fallado a todos. Es hora de cambiar la narrativa y asumir la responsabilidad por el futuro de nuestra nación. Juntos, podemos forjar un nuevo camino—uno que refleje nuestros principios fundadores y garantice prosperidad para todos los que llaman a América su hogar.”

Barbara Wells, Presidenta de la Liga de Mujeres Votantes de Nevada, expresó:

“No nos quedaremos callados mientras se dirige odio y degradación hacia nuestros inmigrantes, las personas que, durante siglos, han jugado un papel invaluable en la creación de una nación fuerte, próspera y culturalmente rica para todos nosotros. La Liga de Mujeres Votantes de Nevada se mantiene firme en la posición de garantizar un trato justo bajo la ley para todas las personas. También defendemos la dignidad y el respeto que todos los seres humanos merecen, y nos sentimos orgullosos de estar al lado de la población inmigrante aquí en Nevada y en todo el país.”

Nelly Tobon, Directora del Colectivo Mujer Mariposa Alas Abiertas, declaró:

“Todas las personas en este país merecen respeto y protección de sus derechos humanos, sin importar su estatus migratorio. Exigimos que el gobierno garantice el bienestar de los niños y adultos en situaciones vulnerables, detenga las deportaciones masivas y asegure juicios justos para todas las personas. Seguiremos luchando para proteger a nuestras comunidades y mejorar las condiciones de vida de los inmigrantes indocumentados y refugiados. No vamos a tolerar violencia ni más ataques contra nuestra gente; somos esenciales en este país.”

Erika Castro, Directora de Organización de Progressive Leadership Alliance of Nevada, declaró:

“Nuestras historias son de resiliencia y superación, creando un espacio para nuestras familias en este país. Hemos soportado una presidencia de Trump y múltiples elecciones donde los inmigrantes fueron demonizados. No retrocederemos y seguiremos luchando para proteger a los más vulnerables. La comunidad exige algo mejor de nuestros funcionarios, desde el Congreso hasta la junta escolar. Lombardo debe servir a todos los nevadenses y enfocarse en crisis como la vivienda en lugar de derrochar nuestros impuestos en un sistema de deportación costoso y traumatizante.”

##

Make the Road Nevada (MRNV) construye el poder de las comunidades latines y de clase trabajadora para alcanzar la dignidad y la justicia a través de la organización, la innovación política y la educación transformadora.

Add a Comment

Your email address will not be published.